Contains spoilers
Corporialismo, blanquitis, demonios, rumores, desapariciones auto-inducidas, el autor nos demuestra que la verdadera magia esta en la palabra. True! Haki ya Mungu. En Aburĩria todo oyente se vuelve narrador y por tanto hechicero,
A modern sorcerer, eh? Or is it postmodern? —Postcolonial, the Wizard of the Crow added.
Pailas, no estuvo chevre. Las personajes retratadas son brutas, putas o desentendidas, siempre abiertas al protagonista que las corteja. Los hombres son maricas, estupidos o arrebatados. El protagonista es de esos que dicen "eres arte" "nadie me comprende". Sus acciones y pensamientos son consecuentemente pendejos.
Como historia y por el estilo narrativo no lo recomiendo, sin embargo por los hechos y lo que objetivamente pasa, rescato los 4 últimos capítulos (y eso). Es curioso que este libro fue publicado en 1984, si tenemos en cuenta lo que pasó en Colombia en 1985 hay bastantes pistas. Es para mi un retrato de una clase alta en una época de fiestas, coca, en medio de muertos y secuestrados. Guácala.
Estuve 30 minutos diciendo "chale" despúes de terminar el libro. Tiene un lenguaje muy aterrizado, no es rebuscado ni sobredescriptivo, es simple pero no por eso menos profundo. La autora muestra los matices grises de todos los personajes y la narración lo hace a uno perder y luego recuperar la fé en la humanidad. Chale.