143 Books
See allWow partes del libro me recuerdan a la película Trainspotting, dónde un grupo de amigos se inyectan heroína a manera de escapar de lo absurdo de la vida común, aquí el protagonista simplemente es indiferente y desganado, ¿Fue Meursault siempre así?
Horror en Amityville o Aquí vive el horror by Jay Anson.
Según su autor el libro fue redactado a partir de cintas de voz grabadas por los señores Lutz, en las cuales exponían los secesos sobrenaturales ocurridos durante los 28 días que habitaron la casa, de aquí que la historia sea contada a forma de un diario.
Para empezar, tengo que mencionar que muchas de las situaciones del libro son absurdas, sosas y repetitivas, tanto que si de una ficción se tratara serian motivo para abandonarlo. Por lo tanto, para no agobiarte en la lectura, tienes que entrar en la convención de que todo fue “real” y no tratar de buscar lógica a los comportamientos y actitudes de los personajes.
Aquí vamos...
Nos presentan situaciones que parecen interesantes y no se ahonda en ellas, es más, en algunos casos no vuelven a mencionar más en el libro; La visita al veterinario, los sueños eróticos de Kathy, ¿Qué es el pozo del sótano?, ¿Qué sucedió en el cuarto rojo?, ¿Por qué la médium, cuando entra en trance, habla con la voz del padre mancuso? ¿Que les dice la voz a Kathy y George cuando tratan de bendecir la casa?
Comportamientos sumamente irracionales por parte de los adultos, por ejemplo: ¿Quién, después de ver como su familia es atacada físicamente solo por leer la biblia, osa leer un libro de demonología en plena sala con el fin de buscar la manera de combatir a esas entidades?
El padre mancuso, el sacerdote más cobarde del mundo. En serio, es desesperante como sigue quejándose y compadeciéndose de sí mismo capítulo tras capítulo en lugar de armarse de valor e ir a esa casa de una vez por todas ¿Que acaso no es lo que se espera de un hombre de fe?
Sin embargo, y para concluir, debo admitir que ciertos capítulos te mantienen tenso e incluso logran perturbarte por momentos, claro que esto no justifica todo lo malo que tiene la historia, pero al menos, ligeramente, cumple con su fin.
After reading this book I realized that English has a lot of unnecessary words. For example ¿Why should we use words like: awesome, superb or marvelous when we refer to something good? Why don't just use “Wow”? You like a lot? Superwow. You love it? SuperplusWow. Do you think 1984 is boring and lack of substance? SuperPlusUnWow
Sorry for my bad Japanese.
En verdad creí que en el libro habría cambios significativos con respecto a la película, pero con excepción del episodio de la cueva y el fluido letal, lo demás resulta demasiado predecible para quienes ya habíamos visto el filme.
A mi parecer el atributo que hace destacar al libro por encima de la película, es el detalle con el que su autor describe los aromas. Esto puede ser un valor agregado si eres alguien que conoce y disfruta de los aromas, en mi caso no lo fue porque para un simple mortal como yo, es complejo imaginarse a que huele, por ejemplo, la mezcla de flores de azahar y almizcle. Estoy acostumbrado a hacer uso de mi imaginario para evocar paisajes, personas, cosas visuales pues, pero ¿olores?, sin duda es un experimento que valdría la pena poner a prueba.
Solía pensar que el final de la película era una metáfora de algo más solemne, y que en el libro esto se explicaría con detenimiento, sin embargo, resultó ser más literal de lo que imaginaba, en efecto, Grenouille regresa al barrio donde nació y es devorado por los vagos que rondaban la zona.
En conclusión, es una gran novela, seguro la habría disfrutado más de no haber visto el filme primero, pero que se le va hacer.
Bueno, solo leí este libro porque en alguna ocasión alguien me dijo que era muy similar al Extranjero de Camus ... peroo, la verdad los únicos destellos de existencialista qué hallé fueron en los momentos de introspección del prota y cuando andaba ebrio, también esa analogía del túnel al final del libro me pareció rescatable. Por otra parte, la intensidad de Castel hacia María me incomodaba, al punto que me hacía dejar de leerlo por ratos. Al final de cuentas siento que esa cara del libro termino por opacar las ideas interesantes qué presentan por detrás, de ahí qué muchos señalen lo “misogino” del personaje antes que lo alienado. Y como bonus, la historia en si me recuerdo a una película francesa de nombre “torment “ de un hombre enfermo de celos :) .