Una casualidad que me atrapó desde el primer capítulo, así como la casualidad que se les presentó a los personajes principales: tan contradictorios y a la vez tan afines. Una novela intensa, con varias voces, varios tonos, varias facetas... Todo se narra dentro de un juego de palabras en la voz de su escritor fantasma, un rollero profesional, acompañado de su fiel Orloff (mi personaje favorito, sin duda), un perro como pocos.
Interesting fable portraying the abuse of power, and how it corrupts those who possess it: leading to greed, discrimination and betrayal.
After WWII, Russian Communism was consider an ideal form of government and George Orwell tried to show, through his book, that it was not a true socialist society, but a ruthless tyranny. It also addresses the criticism of totalitarianism of any kind (common theme in the works of George Orwell) and examines the movement and handling operations for the historical truth in times of political transformation.
Given the open and universal character of this message, the story transcends beyond time to make a strong criticism of corruption and exploitation in any society.
Creo que todos podemos coincidir con la frase “cada cabeza es un mundo”. La diversidad, que tanto nos distingue en nuestra especie, no sólo depende de la apariencia o de dónde somos sino también de lo que está nuestra mente. Un tema muy interesante a evaluar es la plasticidad del cerebro humano expuesto en este libro sobre 7 casos clínicos neurológicos. Profundiza en la teoría sobre lo que damos por sentado, cosas como el color, la emoción, la memoria y la perspectiva. Cosas que sin ellas pareciera podríamos quedarnos sin nada. Sin embargo un vuelco en nuestro cerebro, puede cambiarlo todo, y esa adaptación interna permite formar una vida diferente e integral a pesar que parece imposible imaginar la vida sin ellos. Supongo que tiene sentido que un libro sobre el cerebro invite a la reflexión, porque nuestros cerebros son los centros de nuestra existencia, la forma en que percibimos todo lo que está pasando por dentro y por fuera. Y, muchas veces, lo que parece una discapacidad puede terminar un regalo.
Me encanta la prosa de Juan Villoro y le tengo mucho cariño a los libros de la colección “A la orilla del viento”. No dudé ni un segundo en adquirir esta novela para leerla.
Todo amante de los libros se puede identificar con el tema; creo que todos, en algún punto de la vida, hemos sentido que los libros nos escogen más que nosotros a ellos. Es un tema muy atinado a los jóvenes lectores, para vislumbrar la lectura como una aventura.
Me gusta cuando transcriben las conferencias de los grandes pensadores a modo de libro, de esta forma están a tu alcance y te permiten formar parte de ellas aunque no estuviste ahí.
Carl Sagan fue un gran visionario y siempre quiso difundir el conocimiento y la curiosidad como un modo a partir del cual podemos hacernos una mente crítica y valorar lo importante que es indagar más sobre las cosas, formando un entendimiento basado en la ciencia y una continua búsqueda de la verdad. Hace observaciones muy inteligentes sobre las maravillas del cosmos despertando nuestra imaginación y estimulando las ganas de saber más. Creo que expone con mucha humildad sus observaciones sobre cómo funciona la ciencia y, a su vez, la existencia de un dios (que no importa la religión) que a veces se basa en ideas poco coherentes o inteligibles, invitándonos a informarnos más y madurar nuestra opinión al respecto.
Lo que más me gustó de este libro es que me identifico con el personaje principal y sus reflexiones. Desde el título me llamó la atención, empecé a leer y lo sentí un poco flojo al principio pero luego me enganchó de tal manera que no lo solté hasta terminarlo. Tiene frases muy buenas y lo mejor de todo es que te deja pensando...
El título tiene cierto atractivo que me indujo a su lectura, sin embargo, mis grandes expectativas provocaron una terrible decepción... Partiendo del título este libro tenía buen potencial, pero sólo se lee la compilación de la vida de algunas mujeres insulsas desde la perceptiva del chisme y lo de la “puta” sólo se menciona brevemente en un capítulo como algo casi intrascendente... Pensé que este libro contendría cierta liberación para las mujeres o la búsqueda de algún nirvana sexual femenil. Pensé tantas cosas, todo menos lo que es.
Este libro te da un par de cachetadas para que te mantengas atento a lo que sucede en tu alrededor. No todo está perdido si uno pone su corazón para mejorar nuestro porvenir, aunque eso parezca un delirio. “El autor terminó de escribir este libro en 1998. Si quiere usted saber cómo continúa, lea, escuche o mire las noticias de cada día.
Aunque los ensayos recopilados en este libro fueron escritos en la década de los 60s (parte de “El Dogma de Cristo”), muchos temas son aplicables para nuestra condición actual. El tomar este libro como referencia nos abre una perspectiva de la tendencia que se iba desarrollando desde hace tiempo en la visión del autor, y cómo mucha de ésta es verídica hoy en día siendo un tema para profundizar y entender mejor nuestra propia humanidad.
“I believe that we should demand that people try in their own minds to obtain for themselves a more consistent picture of their own world; that they should not permit themselves the luxury of having their brain cut in four pieces or two pieces even, and on one side believe this and on the other side they believe that, but never try to compare the two points of view. Because we have learned that, by trying to put the points of view that we have in our head together and comparing them one to the other, we make some progress in understanding and appreciating where we are and what we are. And I believe that science has remained irrelevant because we wait until somebody asks us questions...” I think this quote pretty much sums what this book is all about. Everyone loves science's final product but failed to get involved in the whole process (which sometimes it's pretty much more rewarding than the final product itself).
What I like the most about this book and why I give it 5 stars is that Feynmann invites us, in his particular way, to make up our minds and get a closer look into things. He invites us to form a curious character and what will let us find the joys of science and finding things out.