La autora contempla la belleza de la infancia, los primeros 5 años de vida, a través de sus hijos y a su vez se reencuentra con la suya. Reconoce en ella una pérdida, porque a pesar que sabemos lo que fuimos es difícil reconectar con esa parte de nosotros pues ese proceso tan en crudo no se experimenta de nuevo, no volvemos a sentirnos así, y sólo podemos evocarla a través de recuerdos y a distancia.
Lectura conjunta
Por el tema no es un tipo de novela que hubiera escogido yo, pero aprecio salir de mi zona de confort sobre todo si es lectura en conjunto. Aún así, no me gustó. Abusa de los estereotipos y lugares comunes, hay muchos huecos en la trama y el desarrollo de personajes me quedó a deber. Está escrito de manera coloquial para situarte en Nuevo León y transmitir algo de la cultura local, pero como mencioné antes, todo está tan estereotipoado que cansa.
La narrativa polifónica es interesante y ambiciosa, en este caso no está bien lograda. Los personajes no se desarrollan, son planos, y algunos salen sobrando. Cada capítulo regurgita al anterior haciendo que el libro sea muy repetitivo. Además, menciona más veces de las necesarias que la víctima fue quemada y descuartizada, subestimando al lector.
Creo que engancha más por los temas “controversiales” que por la historia en si.
Lo rescatable del libro es Marcela.
Una de las mejores maneras para conocer a los autores, sin duda, es la correspondencia. Te deja ver parte de la persona sin editar y tal cual es. Los textos de sus cartas son exquisitos y en ellos se aprecia la combinación entre la familiaridad con la poesía, y deja ver su evolución y crecimiento como escritora.
Sensibile e inteligente, como pionera feminista, en esta obra la autora hace un análisis de la condición de la mujer en la sociedad mexicana. Siendo el feminismo un tema de debate y hasta tabú, lo más importante que nos deja la autora es que propone formar un espíritu crítico para difundirlo y contagiarlo. Aunque es una obra feminista y que denuncia las desventajas sociales de las mujeres no cae en radicalismos, y hasta sugiere utilizar la risa o la burla como arma para acabar con dogmatismos ridículos.
Toda su obra poética publicada está presente en esta compilación y nos permite develar la intimidad de Rosario Castellanos. Es una poetisa intrépida y en su obra logra amplificar la emoción. Pareciera que en el título de la antología plantea una deconstrucción la rima XXI de Bécquer, pero la autora misma menciona que su intención no fue contradecirlo sino expresar la evolución de su proceso de escritura lírica. Sin duda esta obra refleja dicha evolución y ofrece muchas posibilidades de lectura porque tanto su temática como su desarrollo son muy diversos, desde su cosmovisión del origen humano y su relación con el mundo hasta acercarnos a objetos o situaciones particulares pero con un trasfondo trascendente que transforma la simpleza de lo cotidiano o de sus motivos.
One of my childhood treasures. Reading it again as an adult was a beautiful experience, it touched my soul, it transported me back to that same moment when I first read it and felt the same excitement and happiness. It features original and unusual humor, the author develops a beautiful metaphor of the learning process making it a fun experience and a challenge to intelligence with incentive motivation and optimism. Milo, the protagonist, discover the value of words, the world of mathematics and time thanks to the Phantom Tollbooth which allows you to start your fantastic voyage.
Considerado pionero de la ciencia ficción mexicana, explora un lado poco conocido de la misma. Al no tener los elementos clásicos que distinguen a la ciencia ficción, como mundos lejanos, robots, dragones... se centra en la posibilidad de encontrar una inteligencia no humana que pudieran ser los verdaderos dominantes de la Tierra. Tiene una narrativa muy activa y personajes muy vivos, logra enganchar al lector a la vez que provoca reflexiones profunda sobre nuestra propia existencia.
Cualquiera que esté involucrado alguna carrera, o por gusto, de investigación científica se beneficiaría con los consejos de Medawar. Aún cuando este libro no está actualizado a la época presente, el contenido es relevante y toca aspectos importantes, para el estudioso y quien busca el saber, como la forma en que cualquiera se puede acercar a la investigación y cómo podemos ir moldeando diferentes ideas de cualquier tema, todo con base al método científico.
Tengo el placer de conocer a la autora y esta obra, como su persona, son una maravillosa explosión de genialidad. Debo aceptar que al ser un libro dirigido al público juvenil tenía mis reservas en cuanto a si iba gustarme porque “ya estoy grandecita”, pero precisamente como ya pasé esa etapa pude identificarme con tantos momentos de la protagonista, y sobre todo esos soliloquios constantes que tenemos al pasar esos momentos. La autora nos cuenta la historia de una manera sencilla y divertida, pero tiene un trasfondo profundo porque develan más que un simple momento adolescente, ya que te toca el corazón y te transporta a estar a un lado de Inés y vivir o revivir con ella todas sus primeras veces.
Para todos y todas. Por alguna razón, la palabra feminismo hoy en día causa muchas revueltas en opiniones y hasta tabús. Entender su inicio y evolución aclara muchos conceptos y con ellos poder formar un mejor pensamiento y análisis crítico sobre el tema del género en lo social, económico, regiones, raza, entre muchas otras cosas más. Un libro muy completo para entender lo básico del feminismo. Muy bueno para empezar, y definitivamente te deja con ganas de conocer más sobre este movimiento y sus implicaciones.
Neil deGrasse Tyson hace un espectacular trabajo divulgando ciencia, y esta es una colección de ensayos fascinantes; cada uno muy a su estilo, humor y entusiasmo que, definitivamente contagia. Tiene excelentes puntos de vista sobre una serie de temas relacionados a la exploración espacial y el tema principal del libro es por qué se deberían dedicar más fondos a ello y qué beneficios en la humanidad entera traen.
El único contra es que puede parecer redundante porque al ser también colección de entrevistas y pláticas del autor vamos a encontrar varias ideas repetidas. A lo mejor intencionalmente para que de verdad se queden grabadas en la memoria o error de edición; es lo único que le baja estrellas a este gran libro.
Recomendado a todos.
Este libro comienza con una biografía y continúa con la voz del propio Nikola Tesla en un texto autobiográfico y un texto sobre el problema de aumentar la energía humana. Es un buenísimo acercamiento a tan increíble personaje, que hasta hace poco está teniendo su importante lugar en la historia, e inclusive en la cultura pop. Tesla fue un visionario, un genio dedicado totalmente al desarrollo e investigación científica y tecnológica; su legado está presente en mucho de lo que tenemos hoy en día, y vale mucho conocer más sobre él.
I've heard several people say that Andy Weir has brought science back to science fiction, and they are not wrong. The author's thorough research creates credible approach on what modern scientists and engineers would do in Mark Watney's situation. And everything is translated in a very fun and entertaining way making it suitable to all the public. It is clear that in order to go into space one must have a multidisciplinary knowledge and abilities to solve problems that can occur at anytime.
As an engineer, I am totally delighted with the quality of this work and how I visualized precisely everything Watney and his partners did.