Una decepción. Ya intenté no ir con altas expectativas, pero la firma de Rowling me hacía mantener la esperanza, pero ni con esas. Parece sacado de un fanfic escrito por cualquiera que pasaba por ahi. Me niego a tomarmela en serio.
SPOILERS
La historia no tiene NADA de original, sólo retoma elementos de las otras novelas: el giratiempo, Cedric y, como no, Lord Voldemort.
Los personajes originales sólo son una triste sombra de mismos, Hermione ¿¡¡¿¡¡Ministra de Magia?!?!, Ron un payaso, Harry el amargado, Malfoy el imbécil de turno, etc etc.
La nueva generación es un conjunto de clichés y repeticiones de personajes anterios y es terrible.
(En serio, Albus el melancólico y rebelde alumno, ¿no hay nadie en todo el colegio para hacerse amigo que Scorpius Malfoy?). Y la nueva villana de la historia da vergüenza ajena y se la ve venir de lejos.
La resolución de las tramas son cansinas y muy poco creíbles. A los personajes antiguos a los cuales conocía y quería no los reconozco y eso me hace sentir muy triste.
Dejando atrás mi exigencia con la historia y los personajes, se disfruta medianamente bien y los guiños hacen gracia.
Pero da MUCHA MUCHA pena que esta gran saga se haya continuado con semejante panfleto.
Una decepción. Ya intenté no ir con altas expectativas, pero la firma de Rowling me hacía mantener la esperanza, pero ni con esas. Parece sacado de un fanfic escrito por cualquiera que pasaba por ahi. Me niego a tomarmela en serio.
SPOILERS
La historia no tiene NADA de original, sólo retoma elementos de las otras novelas: el giratiempo, Cedric y, como no, Lord Voldemort.
Los personajes originales sólo son una triste sombra de mismos, Hermione ¿¡¡¿¡¡Ministra de Magia?!?!, Ron un payaso, Harry el amargado, Malfoy el imbécil de turno, etc etc.
La nueva generación es un conjunto de clichés y repeticiones de personajes anterios y es terrible.
(En serio, Albus el melancólico y rebelde alumno, ¿no hay nadie en todo el colegio para hacerse amigo que Scorpius Malfoy?). Y la nueva villana de la historia da vergüenza ajena y se la ve venir de lejos.
La resolución de las tramas son cansinas y muy poco creíbles. A los personajes antiguos a los cuales conocía y quería no los reconozco y eso me hace sentir muy triste.
Dejando atrás mi exigencia con la historia y los personajes, se disfruta medianamente bien y los guiños hacen gracia.
Pero da MUCHA MUCHA pena que esta gran saga se haya continuado con semejante panfleto.
Una novela envolvente, agobiante y macabra. Es difícil dejar de leer y a la vez sólo quieres que se acabe. Únicamente pensar en un encierro tan largo y sin sentido, me provoca un una sensación claustrofóbica. Al mismo tiempo es hermosa y esperanzadora, la forma de explicar los sentimientos de los protagonistas es muy realista y resulta muy sencillo empatizar con ellos. 100% Recomendable
Una novela envolvente, agobiante y macabra. Es difícil dejar de leer y a la vez sólo quieres que se acabe. Únicamente pensar en un encierro tan largo y sin sentido, me provoca un una sensación claustrofóbica. Al mismo tiempo es hermosa y esperanzadora, la forma de explicar los sentimientos de los protagonistas es muy realista y resulta muy sencillo empatizar con ellos. 100% Recomendable
De lo más bonito que he leído este año. Trata temas muy duros, como el cancer o la soledad sin ser una trama ñoña o dramática, simplemente lo retrata tal y como es, con todos sus sentimientos y sensaciones.
Sólo diré que es de los pocos libros que me ha hecho llorar.
Un libro que hay que leer antes de morir.
De lo más bonito que he leído este año. Trata temas muy duros, como el cancer o la soledad sin ser una trama ñoña o dramática, simplemente lo retrata tal y como es, con todos sus sentimientos y sensaciones.
Sólo diré que es de los pocos libros que me ha hecho llorar.
Un libro que hay que leer antes de morir.
Primera lectura oficial del año y ha resultado una decepción. Aunque ha empezado muy interesante y parecía original, ha derivado a una trama muy típica de las distopias juveniles de hoy en día, es decir, se transforma en unos pseudos Juegos del Hambre; con la vital diferencia de que no he conseguido creerme la infiltración del protagonista en los altos rangos, ni su desarrollo psicológico. Una pena, porque lo he abandonado y tenía muchas ganas de que me gustara esta saga.
Primera lectura oficial del año y ha resultado una decepción. Aunque ha empezado muy interesante y parecía original, ha derivado a una trama muy típica de las distopias juveniles de hoy en día, es decir, se transforma en unos pseudos Juegos del Hambre; con la vital diferencia de que no he conseguido creerme la infiltración del protagonista en los altos rangos, ni su desarrollo psicológico. Una pena, porque lo he abandonado y tenía muchas ganas de que me gustara esta saga.
Una gran decepción, leyendo la sinopsis me imaginaba una historia que ilustraba la situación política y social de la Galaxia de Star Wars justo después de la destrucción de la Estrella de la Muerte, que sirviera de lazo para entender como se llega a la situación de la séptima película. Sin embargo, me he encontrado una aventurrilla más, dónde los personajes principales están llenos de clichés e incoherencias; los malos tienen más carisma que los buenos y las microhistorias de los interludios me interesan más que el argumento central. Además el ritmo es lento y las plot twist predecibles. Se lleva 3 estrellas por la mejora que experimenta al final y por los guiños y las referencias al universo Star Wars. De todos modos, no recomiendo la novela a no ser que se sea muy muy fan de la saga.
Una gran decepción, leyendo la sinopsis me imaginaba una historia que ilustraba la situación política y social de la Galaxia de Star Wars justo después de la destrucción de la Estrella de la Muerte, que sirviera de lazo para entender como se llega a la situación de la séptima película. Sin embargo, me he encontrado una aventurrilla más, dónde los personajes principales están llenos de clichés e incoherencias; los malos tienen más carisma que los buenos y las microhistorias de los interludios me interesan más que el argumento central. Además el ritmo es lento y las plot twist predecibles. Se lleva 3 estrellas por la mejora que experimenta al final y por los guiños y las referencias al universo Star Wars. De todos modos, no recomiendo la novela a no ser que se sea muy muy fan de la saga.
Es un libro que me ha gustado mucho!!! Venía muy condicionada por la película, pero lo cierto es que ambos formatos comparten la misma esencia, la novela amplia el mundo de Jack y te hace entender por lo que han pasado los personajes principales. Recomendable al 100%.
Es un libro que me ha gustado mucho!!! Venía muy condicionada por la película, pero lo cierto es que ambos formatos comparten la misma esencia, la novela amplia el mundo de Jack y te hace entender por lo que han pasado los personajes principales. Recomendable al 100%.
La premisa que plantea este libro me fascinó desde el minuto uno y ha superado mis expectativas.
El hecho que el apocalipsis de la sociedad venga de mano de unas criaturas que hacen que la gente enloquezca solo con verlos, provocando que los supervivientes tengan que salir al mundo exterior con los ojos cerrados, a ciegas para sobrevivir, me parece original e innovador.
Además el autor consigue transmitir perfectamente la angustiosa sensación de no ver, la vulnerabilidad al entorno y la dependencia del resto de los sentidos, los cuales están mucho menos desarrollados que la vista.
Como me pasa en todas las películas y libros que tratan algún tipo de post-apocalipsis, me ha encantado la evolución y los cambios en los seres humanos, como pasan de ser personas “normales” a transformarse en seres fríos que dejan atrás los escrúpulos y los principios, estando dispuestos a todo con tal de seguir viviendo.
Me hubiera gustado que se hubiese extendido un poco más este aspecto, aunque estoy bastante satisfecha.
El ritmo de la novela es trepidante por lo que se lee enseguida, para mi gusto se hace demasiado corta, ya que hubiera sido interesante que se desarrollasen algunos temas. Por este motivo no se lleva las 5 estrellas (pero vamos que un 4,5/5 no está nada mal).
Lo recomiendo a todo al que le gusten las historias sobre el fin de la sociedad y el comportamiento humano cuando se le lleva al límite (y además le guste sufrir un poco).
La premisa que plantea este libro me fascinó desde el minuto uno y ha superado mis expectativas.
El hecho que el apocalipsis de la sociedad venga de mano de unas criaturas que hacen que la gente enloquezca solo con verlos, provocando que los supervivientes tengan que salir al mundo exterior con los ojos cerrados, a ciegas para sobrevivir, me parece original e innovador.
Además el autor consigue transmitir perfectamente la angustiosa sensación de no ver, la vulnerabilidad al entorno y la dependencia del resto de los sentidos, los cuales están mucho menos desarrollados que la vista.
Como me pasa en todas las películas y libros que tratan algún tipo de post-apocalipsis, me ha encantado la evolución y los cambios en los seres humanos, como pasan de ser personas “normales” a transformarse en seres fríos que dejan atrás los escrúpulos y los principios, estando dispuestos a todo con tal de seguir viviendo.
Me hubiera gustado que se hubiese extendido un poco más este aspecto, aunque estoy bastante satisfecha.
El ritmo de la novela es trepidante por lo que se lee enseguida, para mi gusto se hace demasiado corta, ya que hubiera sido interesante que se desarrollasen algunos temas. Por este motivo no se lleva las 5 estrellas (pero vamos que un 4,5/5 no está nada mal).
Lo recomiendo a todo al que le gusten las historias sobre el fin de la sociedad y el comportamiento humano cuando se le lleva al límite (y además le guste sufrir un poco).
ME HA ENCANTADO!!! La idea en la que se basa la novela y la forma en la que, Lincoln el personaje principal se relaciona con Beth y Jennifer es muy original, aunque ya he leído otras novelas en las que sólo vemos cómo se comunican los personajes por el correo electrónico o por redes sociales. Algunas partes del protagonista me han parecido un poco pesadas, pero la autora transmite el estado anímico y el humor a las mil maravillas. Ha sido mi primer contacto con Rainbow Rowell y definitivamente repetiré con ella. 4'5/5
ME HA ENCANTADO!!! La idea en la que se basa la novela y la forma en la que, Lincoln el personaje principal se relaciona con Beth y Jennifer es muy original, aunque ya he leído otras novelas en las que sólo vemos cómo se comunican los personajes por el correo electrónico o por redes sociales. Algunas partes del protagonista me han parecido un poco pesadas, pero la autora transmite el estado anímico y el humor a las mil maravillas. Ha sido mi primer contacto con Rainbow Rowell y definitivamente repetiré con ella. 4'5/5