Words Without Music
Words Without Music
Ratings6
Average rating4.2
2025 Reading Challenge ~ [7/12]Hermoso libro, lleno de ideas y experiencias, transmitidas con la ternura y cercanía que uno esperaría de un padre o un abuelo. Recibirlas de un artista del calibre de Glass lo hace aún más maravilloso.Tengo alguna experiencia leyendo memorias y autobiografías (recuerdo rápidamente [b:Confessions of a Heretic: The Sacred and the Profane: Behemoth and Beyond 23658654 Confessions of a Heretic The Sacred and the Profane Behemoth and Beyond Adam Nergal Darski https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1420789663l/23658654.SX50.jpg 43265743] y [b:Absolutely on Music: Conversations with Seiji Ozawa 28092838 Absolutely on Music Conversations with Seiji Ozawa Haruki Murakami https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1482476628l/28092838.SY75.jpg 48095356]), ninguna hasta el momento me había parecido tan honesta como esta. Philip Glass realmente se abre, manteniendo una distancia apropiada, para contarnos sobre su paso –hasta hoy vigente– por el mundo de la música. Además, lo hace con un balance perfecto entre lo humano, lo artístico, lo personal y lo filosófico.Sin duda hay que estar algo familiarizado con su obra para disfrutarlo al máximo (sobre todo con las óperas, que aunque conocidas, no suelen ser el aspecto más popular de su música; lugar que seguramente ocupa su música para piano solo, o su trabajo para películas), pero basta con ponerse al día escuchando dichas piezas para poder entender a la perfección qué dice Glass sobre ellas.Un punto alto dentro de mis lecturas de este año. Feliz de haberme dedicado, finalmente, a leerlo completo, con pausa y detención.