Ratings103
Average rating4.1
OLIVAW'S TWIST Two hundred years after his humiliating defeat at the hands of the Earthman Elijah Baley, Kelden Amadiro still dreamed of revenge. Now, finally, he set into motion a plot that would totally destroy the planet Earth. But Amadiro had not counted on the power Baley still exerted long after his death. For Baley's vision continued to guide his robot partner, R. Daneel Olivaw, and the extraordinarily gifted robot Giskard—and they were the only ones who could save Earth. Fortunately for Amadiro, Daneel and Giskard were restrained by the dictates of the Three Laws of Robotics. Or were they?
Contains spoilers
Asimov really brought it back with this one. Robots and Empire had the thoughtful, logic-puzzle complexities of I, Robot that I felt were somewhat missing from the Lije Baley books. I loved Daneel and Giskard as protagonists having to work around their robotic nature in order to save humanity. I liked the Foundation callbacks, I liked Amadiro's scheme, and I found the debate around the Zeroth Law very compelling. A great conclusion.
Hands down the best book I've read this year!
Someone please give Daneel a hug
I found this book to be the best out of the Robot series because it really focused on the interaction between Daneel and Giskard. The relationship between them is so human. The death scene of Eljiah was particularly heartbreaking and was the first book to actually make me shed tears! The death of Giskard was also heartbreaking.
I really look forward to how the future series connect with the Robot series.
“Queremos la Galaxia, toda la Galaxia. Queremos colonizar y poblar cada planeta habitable que haya en ella, y establecer nada menos que el Imperio Galáctico.”
Admito que soy víctima de la subjetividad, existe algún tipo de inercia literaria acumulada por la satisfacción de sus novelas anteriores. A mí me ha fascinado desde muy joven el universo de Asimov y, aunque empecé por la saga final, Fundación, decidí retroceder miles de años en su línea del tiempo para leerlo todo y ¡vaya que ha valido la pena!
Me gusta pensar que el inicio de todo es “El fin de la eternidad”, la novela con la que se hace posible el viaje interestelar; y que “Némesis” es el punto medio entre la era pre- y post-interestelar, antes de “Bóvedas de acero”. No sé si esto estaba dentro de los planes de Asimov pero es algo que prefiero no descartar.
Han pasado dos siglos desde los eventos ocurridos en “Los robots del amanecer”, se le ha dado un poco más de peso a Gladia, lo cual me gustó, aunque el verdadero protagonismo es el de los robots. Estoy seguro de no haber sido el único que se ha emocionado con las escenas de Daneel y el legendario Elijah (es increible cómo sientes que extrañas ese personaje), con el discurso de Gladia en Baleymundo, o con la última escena entre Daneel y Giskard. Ahora también sabemos que es en este punto en donde se empiezan a tejer los primeros hilos de la psicohistoria. Todavía no puedo decir que su intento de integrar todo su universo haya sido satisfactorio pero no cabe duda de que ha sido un cierre magistral para la saga de los robots. Te lo debemos, Susan Calvin. ¡Que siga la carrera expansionista!
Esta novela supone un sesacional hito en la gran galaxia de ciencia ficción de Asimov y constituye la apasionante continuación del bestseller Los robots del amanecer. Aquí vemos cómo el futuro del Universo corre peligro. Aunque se han debilitado las fuerzas de los siniestros Spacers, el doctor Kelden Amadiro no ha olvidado -ni perdonado- su humillante derrota a manos de Elijah Baley, el adorado héroe de la población terrestre. Amadiro ansía la venganza y está más decidido que nunca a consumar la destrucción del planeta Tierra.
Aquí vemos cómo el futuro del Universo corre peligro. Aunque se han debilitado las fuerzas de los siniestros Spacers, el doctor Kelden Amadiro no ha olvidado -ni perdonado- su humillante derrota a manos de Elijah Baley, el adorado héroe de la población terrestre. Amadiro ansía más decidido que nunca a consumar la destrucción del planeta Tierra