Ratings2
Average rating3
Cesarea. Caballo de Troya 5: no apto para cardíacos. Así lo define el autor. Tras seis años de justificado silencio (no se pierda el prólogo), J. J. Benítez reanuda la obra por la que, probablemente, será recordado. De la mano del mayor norteamericano, el lector soñará, cabalgará por la Palestina del año 30, sufrirá, se emocionará... Descubrirá, por ejemplo, entre más de dos mil datos, la verdadera personalidad de algunos de los personajes que rodearon a Jesús de Nazaret. ¿Imaginó que Poncio Pilato fue en realidad un demente? Cesarea. Caballo de Troya 5, un relato vibrante, meticuloso y concienzudo, le abrirá las puertas de un mundo silenciado por los evangelistas. Sea creyente o no, de algo puede estar seguro: este libro le marcará para siempre. Y un consejo: no se alarme cuando alcance el final. J. J. Benítez es así...
Featured Series
12 primary booksCaballo de Troya is a 12-book series with 12 released primary works first released in 1984 with contributions by Barbara Knutson and J.J. Benítez.
Reviews with the most likes.
Que puedo decir...el libro empieza justo donde nos dejó el anterior, y de ahí relata las aventuras de Jasón (el Mayor) en el año 30.
Primero debo decir que este es el más flojito de toda la saga leída hasta acá, nuevamente nos cuenta como el protagonista va de acá para allá tratando de obtener información, entrevistando a la familia de Jesús y no es mucho lo que avanza en la trama. Pero donde se gana el premio al aburrimiento es en la parte de Poncio, de verdad un capitulo interminable, con descripciones minuciosas del “lugar secreto” y la verdad me costó mucho terminarlo solo por esta parte.
Hay una sobreexplotación del destino (?) en los acontecimientos que vive el mayor...el que tenga oídos... y la tendencia de la narración de adelantarse para terminar con un... mejor no adelantarme...ya vendrá...etc. vicios que también molestan y cansan.
Mas hacia el final repunta bastante (no diré Spoiler) y me dejó con muchas ganas de leer el siguiente.
Mientras la historia se centre en Jesús de Nazaret, todo marcha muy bien, cuando la atención se va a otros personajes (algo que ha pasado en al menos los últimos 3 libros) se pierde la magia el relato se vuelve lento y sin emoción.
Si ya empezó a leer la saga, ármese de paciencia y termine este que espero después se ponga mejor.