Me ha encantado. Tiene una premisa muy diferente a los típicos libros distópicos. La verdad que ha superado mis expectativas. Tengo ganas de leerme el resto de la trilogía y ver cómo transcurre la historia. Tengo mucha curiosidad por como transcurre la historia del segador Lucifer que se menciona en la última página del libro, que se deduce al 100% que es Rowan. Y, espero que en los siguientes libros se sepa algo más del Nimbo, ya que se le menciona bastante pero no se habla en profundidad de él. Quiero saber exactamente qué es, cómo trabaja y por qué habló con Citra.
Estoy en shock. Este libro sin duda nos deja ver más allá del diabólico Snow que todos conocemos. Que en este libro no deja de serlo. Como su mente funciona es impresionante.
Los Juegos del Hambre han sido mi trilogía favorita desde que los leí cuando era adolescente. Y leer este libro me ha traído muchos recuerdos. Hay alguna que otra pullita a los trilogía, que por muy tontos que fueran, a mí me hacían bastante ilusión.
Sin duda lo que más me ha dolido es la muerte de Sejanus. Era mi personaje favorito, de las pocas personas que tenían dos dedos de frente. Amigable, y eso fue su perdición. Nunca tuvo que confiar en Snow, nunca. Todavía sigo dolida por su muerte.
Quizás mi única queja (por lo que lo he dejado en 4 estrellas y no 5) es que a mí el final se me ha hecho muy apresurado. Muchas cosas han pasado en los últimos 3 capítulos. Eliminando un poco de cosas que quizás no hacía falta explicar, y comenzando, por así decirlo, la última parte, un poco antes, seguro que el final no se hubiese notado tan rápido.
Kim Ji-young representa a todas las mujeres. Sin duda un libro lleno de golpes de realidad. La autora se merece todo el reconocimiento que ha obtenido gracias a este libro. Ha conseguido exponer como es la misogina desde nada más que nacemos. Donde se nos juzga por cualquier cosa, ¿por qué no estudias magisterio que para las mujeres es mejor? ¿por qué no quieres tener hijos? ¿no deberías dejar de trabajar para atender a tus hijos?... Sin ninguna duda este libro lo debería leer todo el mundo.
NO PUEDO MÁS. De verdad estoy enamorada de esta historia, sin duda este es mi volumen favorito. Ver cómo ha evolucionado Charlie con su salud mental, sus mejores momentos pero también los peores. Y cómo Nick quería apoyarlo en todo lo posible. Amo lo bien representada que esta la salud mental, sobre todo, en este caso, la anorexia. Y quiero hablar de lo mucho que odio al hermano de Nick. De verdad, desde el primer momento que apareció en volúmenes anteriores, me caía fatal. Pero en este volumen de verdad, se pasa demasiado. No tenía de ningún derecho de decirle al padre que Nick y Charlie eran novios y, prácticamente, obligarle a salir del armario.
Espero ansiosa al quinto volumen que, sino tengo mal entendido, es el último. Me va a dar mucha pena terminar esta historia, sin duda permanecerá en mi corazoncito.
Amo amo amo estos libros. El viaje que tienen a París es magnifico. Como Nick poco a poco se siente más seguro de sí mismo y al final empieza a salir del armario con todo el mundo. También agradezco que se dé visualización a los TCAs, aunque en este volumen se ve poquito, estoy segura de que en el próximo volumen se le dará más importancia. Estoy obsesionada con esta saga, no voy a mentir.
Nunca he sentido tanta ternura leyendo algo. Charlie y Nick son las personas más adorables del mundo y solo se merecen cosas buenas. Ver como Nick se va dando cuenta poco a poco de que se está enamorando de Charlie y lo adorable que es Charlie, simplemente perfecto. Deseando leer el segundo volumen.
Tenía altas expectativas con este libro ya que lo recomendaba mucha gente, y la verdad es que ha sobrepasado todas ellas. Llevaba bastante tiempo sin engancharme a un libro tanto como lo ha hecho este. Los últimos capítulos sin duda han sido una montaña rusa de emociones. No pensé que me iba a destrozar tanto. Sin duda, este libro se merece todas las estrellas posibles. Muy recomendable, sobre todo si te fascina la mitología griega.