107 Books
See allIn the vast unknown, every step must be silent, every breath careful, for danger lurks unseen in the shadows.
2 palabras. Faltó intensidad. Por lo épica que ha sido la saga hasta ahora me cuesta creer la falta de intensidad y carencia de eventos que tuvo el libro. Cualquier libro del archivo tuvo una gran intensidad en su final y Viento y Verdad que tenía que ser el más intenso de todos siendo la conclusión del primer arco del Archivo de las Tormentas no cumplió.
Otro fallo fue la duración de capítulos y la exageración en cantidad de puntos de vista en cada uno. El punto de vista de Venli fue pésimo, 10 días para no hacer absolutamente nada pero nada de verdad. El de Renarin, Rlain y Shallan muy similiar, 10 días para lo que hicieron es una exageración.
El punto de vista de Jasnah fue solamente interesante la conversación con Taravangian y ella siendo de los radiantes bastante más experimentados y del cuarto ideal hizo poco y nada. La trama de Sigzil estuvo un poco estirada a mi parecer pero dentro de todo bien, conectando con el Hombre Iluminado.
La trama de Dalinar y Navani fue muy interesante saber los eventos del pasado pero habían cosas que se repetían mucho y daban vueltas siempre con lo mismo. Por otro lado la parte de Kaladin me gustó aunque se encuentra el mismo problema que hay con la gran mayoría de personajes, ideas repetidas y tramas alargadas.
Sin embargo la conclusión de Kaladin en el libro fue buena, aunque no se decir cual es el problema o que faltó, siento que necesitaba más intensidad y sentimiento la escena final. El pasado de Szeth fue decepcionante, extremadamente alargado como casi todo el libro. Además, estándo en el presente en el mismo lugar del pasado faltó una conexión entre ambos como ocurre en los primeros tres libros.
Finalmente esta la trama de Adolin Kholin, mi personaje favorito del Archivo de las Tormentas junto con Kaladin. Fue sin duda el mejor punto de vista, dandole un desarrollo de personaje aún mayor del que vimos en el Ritmo de la Guerra. Sus charlas con Yanagawn, las peleas contra los fusionados y tronadores, sus recorridas por el campamento de Azir y la resistencia final fueron de las partes mejor desarrolladas del libro.
Odium ascendiendo a Retribución me pareció una jugada acertada como también la muerte de Dalinar Kholin, el hecho de que no sepan que tomó la única decisión que les va a dar una chance de ganar y piensen que perdió. Kaladin heraldo, caballero radiante del quinto ideal también, se veía venir pero muy bien.
Y ahora vuelvo a las primeras dos palabras, faltó intensidad. Habiendo peleas en todos los frentes, batallas a muerte y duelos entre Dioses, creo que el hecho de que solamente Dalinar haya muerto y encima en el final del libro me hacía sentir como que no había tanto en juego y faltaba intensidad.
Y así termino mi review de Viento y Verdad que venía con altísimas expectativas que no se lograeon cumplir, aún así el libro se lleva un 4/5.