La trama est?? bien, pero la forma de escribir (o quiz?? la traducci??n) me tiran para atr??s. Adem??s, parece que ha cogido ideas de aqu?? y de ah?? y ha armado un batiburrillo. Me sobra tambi??n toda la descripci??n de cada encuentro sexual. Sin embargo, tengo curiosidad por ver qu?? viene a continuaci??n.
Cuando le?? Wanderers, me pareci?? una genialidad. En parte por el momento en que se public??, anticip??ndose a todos los hechos que tuvieron lugar en 2020, pero tambi??n porque la novela nos habla de miedos muy reales y de c??mo el mundo reacciona ante ellos. Ten??a muchas ganas de leer Wayward, pero tambi??n ten??a un poco de miedo de que me decepcionara. Debo decir que no solo no me ha decepcionado, sino que me ha parecido otra genialidad.
Est?? claro que es la segunda parte de una serie y que es necesario empezar por el primer libro para enter el segundo. Sin embargo, no es m??s de lo mismo. Expande la trama iniciada en la primera novela en una nueva direcci??n que sigue siendo totalmente pertinente en el momento que estamos viviendo y, al mismo tiempo, la lectura te atrapa y no te suelta hasta que descubres todo lo que ocurre.
100% would recommend.
Me ha parecido una maravilla de libro. Lo he disfrutado mucho a mis 42 a??os, y estoy convencido de que lo habr??a disfrutado todav??a m??s cuando iba al instituto. Las sociedades enfrentadas que se nos presentan en la obra, tan relacionables con posturas filos??ficas y pol??ticas reales, nos hacen plantearnos y cuestionar muchas cosas. Creo que es un libro perfecto para debatir posteriormente en grupos de clase o de lectura. Adem??s, a pesar de tratar temas que pueden ser pesados y poco interesantes para algunas personas, lo hace de un modo tan ameno que creo que cualquiera puede engancharse y disfrutar la historia hasta el final. Pasa inmediatamente a mi lista de lecturas favoritas de todos los tiempos.
Es un libro completo e interesante, pero quiz?? intenta abarcar demasiado en muy poco espacio. Por otro lado, debo bajarle un poco la valoraci??n porque hay cosas que chirr??an, como el uso de top??nimos como ???Vich??? o ???Ba??olas???, que me hacen interrumpir la lectura para lavarme los ojos y salir de mi asombro. Aparte de eso, me ha encantado descubrir todo ese hatajo de ogros y similares que, desgraciadamente, corren el riesgo de caer en el olvido y ser reemplazados por Chucky y Megan.
A veces las expectativas nos juegan malas pasadas. Cosas Terribles (1) me encant??. Me pareci?? muy original y divertido, la manera de narrar era fresca y conectaba conmigo. Cuando vi que hab??a una segunda parte, me alegr?? y empec?? a tener ganas de leerlo. Sin embargo, cuando por fin me puse a ello, hab??a algo que me chirriaba. No es que est?? mal, de hecho es muy similar al primer libro, lo que pasa es que me hab??a generado unas expectativas muy altas que no se vieron satisfechas. Todo lo que me sorprendi?? y encant?? del primer libro, me parec??a ahora infantil y absurdo. En fin, quiz?? lo vuelvo a leer dentro de un tiempo y cambio de parecer.
Desgarrador es un adjetivo que suele emplearse en exceso. En este caso, sin embargo, define fielmente el alma de la novela. Un recorrido por la ocupaci??n de Palestina a trav??s de los entresijos de varias generaciones de la misma familia. Abulhawa ha logrado plasmar en palabras sentimientos y sensaciones que traspasan el alma sin caer en clich??s ni sentimentalismos baratos. Me ha parecido sublime. Se lo recomendar??a a todo el mundo sin dudar.
Como en las tres anteriores, el ritmo de episodios cortos en los que siempre pasan cosas e introducen el siguiente hace que sea dif??cil parar de leer de propio intento. Supongo que esto es bueno, significa que engancha.
La trama es original, no es m??s de lo mismo. Me gusta el leve trasfondo social que se deja entrever. Encaja en el canon de novela negra juvenil, aunque se disfruta perfectamente siendo adulto.
Me sigue encantando el lenguaje de Juan G??mez-Jurado y c??mo construye los personajes. Hay momentos en que no s?? si estira tanto el clich?? de los or??genes de cada uno que hace que parezcan una caricatura, pero en general me gusta.
Ahora a esperar el pr??ximo episodio del universo Reina roja.
Sensacional. Es el mejor de la saga, sin duda, y uno de los mejores libros de novela negra que he le??do. No se puede leer de manera independiente al resto de la saga porque desvela hechos importantes de las entregas anteriores. Merece la pena leerse la saga para poder disfrutar de ???Las madres???.