Buen final, bastante frenético . La premisa de la historia se mantuvo bien, hubo harto relleno eso sí, pero el final lo compensa .
Se viene el 2, igual quedé muy metido en como se resolverá todo jajajaj
5 de 5
Una vez más, disfrutando esta historia al máximo. Las referencias del cosmere son bien intensas en este libro, incluida algunas cosas del prologo del archivo 5.
4.5 de 5
Me encantó, si bien en el final esperaba más acción, creo que es acorde a todo el desarrollo del libro. Jude, uno de los mejores personajes femeninos que he leído, me encantó como se desarrolla su historia, tiene un crecimiento real durante la trilogía, y eso se agradece, además de lo real que se sentían sus pensamientos.
3.5
Entretenido, bueno para saber un poco más de lo que pasa entremedio del libro 1, aunque es totalmente independiente.
Bueno ver un poco el crecimiento del personaje, y buenas las batallas, aunque me hubiera gustado un poco de más diálogos internos.
9 de 10
Bastante introductorio, pero tan bien ambientado y con una narrativa tan atrapante que es una obligación de leer. No me espere un libro de fantasía epica vikinga que uniese tan bien todos los elementos sin caer en clichés.
Orka, mejor personaje
El más bajo de los 3, pero el que dará paso a quizás el más épico . Más bajo porque estructuralmente fue igual que escuadrón , lo que no es malo, pero se sabía lo que pasaría en casi todo el libro. A sanderson se le exige más jajja por eso suena a qué es menos nota, pero la verdad es que es Bastante entretenid .
Un final regular y apresurado para mí gusto. Por todo lo que fue el manga , esperaba más.
Entretenido,un poco más bajo que el primero.
Una traducción que llega hasta casi lo insultante, entiendo que algunas palabras como el plural de la forma en ingles sean difícil de traducir, pero no al nivel que se hizo acá con el “elle es le ministre” , el tercero me siento obligado a leerlo en ingles.
Lo sentí un poco más obvio en cuanto a los acontecimientos que sucedieron, aunque el desarrollo de spensa fue mucho mejor, se notó el cambio y lo hizo de manera sutil. Quedó muy abierto para el tercero, así que ansioso( a leer las novelas mientras jaja )
4.5 de 5
Buenísimo, me gusto más la anterior, pero la calidad espectacular de la obra en general. Pedazo de final, el hype por citonica está al máximo.
Los comic no son lo de Brandon jajajaj el ritmo de la narrativa es mejor que en white sand, pero aún así no convence
Excelente worldbuilding
Excelentes personajes
Muy buena historia , pero un poco desaprovechada. Generó una mitología y misterios bien interesantes , que se demoraban varios capítulos en construirse, para terminar siempre de forma rápida, siento que había potencial de hacer cosas más profundas y interesantes.
Lo más entrete, leer las descripciones de los dragones. El final te deja intrigado, es hasta quedó un poco abierto. Buenon buenon
Justo lo que necesitaba leer . La trama es muy interesante, a pesar de ser muy introductorio. El desarrollo de personajes está brutal, es lo mejor del libro, conecté fácil con los protagonistas, es bien armonico todo. El sistema mágico está interesante, poco explicado, pero entretenido.
La secuela tiene toda la cara que va a ser una locura .
Tremendo libro. Totalmente distinto a shadow and bone que no me gustó jaja.
Desarrollo de personajes 10 de 10, es el punto más alto. La historia en si es bastante buena, una fórmula no “nueva”, pero si ingeniosa. Me encantó el tema de la sociedad secreta que controla las sociedades secretas , muy bien planteado en general sin ser latoso en las explicaciones, lo justo y necesario
Se necesita que salga el 2 ahora ya jajaj
4.5 de 5
Tremendo viaje que fue este libro, el desarrollo de los personajes estuvo brutal. Los plot Twist, sobre todos los del medio fueron bien adrenalinanicos . El primer libro y este se sienten como uno solo eso sí, dividido en dos partes.
La narrativa es atrapante, la pluma de la autora es brutal.
4.5 de 5
Entretenida historia , buen final, el mejor de los tres libros. Destacó a Tyler, el mejor personaje de este libro, tremendo desarrollo su historia, al que más le creí el sufrimiento ajjaja.
4.5 de 5
Muy entretenido, bastante más que el primero. El desarrollo de personajes se siente mucho más natural, la acción y la trama también. El punto más bajo es que es un libro “demasiado puente”. Independiente de esto último, es un muy buen libro.
Muy entretenido.
Tiene un inicio lovecraftiano, que se desvía en el pasar del libro, lo que no es malo, pero estaba buena la propuesta inicial. Una mezcla de fantasia y mini toques de horror cósmico.
Los personajes ,entrañables, campesinos que se sienten como campesinos que se abren a descubrimientos que sus mentes no pueden comprender, muy bien hecho.
Tiene una crítica al patriarcado, evidente y clara, pero que se da mientras avanza el libro, poco a poco, no forzado, lo que se agradece.
Mejor que los anteriores, pero no sobresaliente. El dibujo en esta ultima parte la mejor
Una obra de arte, una obra maestra dentro de la saga del archivo de las tormentas.
El ritmo de la narrativa es un poco mas lento y difícil de seguir en comparación a los primeros dos libros, pero vale la pena cuando todo converge en las ultimas dos partes.
Sin duda Dalinar como personaje se construye de una forma notable, mejor de lo que esperaba, donde sanderson lo realiza tan bien, que todas las emociones que esta sintiendo dalinar las sientes como si fuesen tuyas.
Kaladin, como siempre, el personaje más “realista” en cuanto al sentir y sus decisiones, nada que decir.
Shallan es mi punto mas bajo del libro, podría haber tenido menos paginas.
Fuera de todo esto, tiene una de las escenas mas emocionantes de toda la saga, con Dalinar al frente de Odium.
En este libro hay personajes secundarios que también tienen momentos épicos , y eso se agradece bastante cof cof Teft cof cof
Me encantó, y el final sobre todo, es distinto a lo que Brandon acostumbra a entregar.
El inicio se me hizo tedioso, pero va mejorando hasta el final.
Que decir, que grandes personajes “principales”, sobre todo J.C jajaj
4.5 de 5
Sanderson es una máquina. No venía con muchas esperanzas de algo sobresaliente , ya que era su “primera” incursión en la ciencia ficción , pero me equivoqué.
La obra si bien está apuntada en el papel a un público más “juvenil” , en realidad es más parecida a mistborn, “un juvenil maduro “(no se que otro nombre ponerle jajaj).
Buena historia, buenos secundarios (que me hizo falta un poco más de ellos para encariñarme más ), tremendo final y sobre todo tremendo personaje principal . La secuela apunta bastante alto, así que ahora voy con hype.
spoiler alert
*
El final me recordó la sensación que dejó en mi el final del videojuego Mass Effect, esa sensación de que hay algo demasiado grande y peligroso ahí fuera .
Me encantó.
Un libro muy introductorio, la narrativa se concentra en una parte que se sabe que solo será el primer paso, pero que te hace conocer al protagonista de una forma bien profunda.
Lo genial de la historia , son las pistas o comentarios de lo que viene en el futuro, ya que el protagonista relata estando en el futuro de lo que fue su vida.
La construcción de mundos es un 10 de 10, nada que decir, de tremendo nivel.
Los personajes secundarios estuvieron bien , al igual que los antagonistas.
Promete demasiado la obra, quiero leer lo que viene con muchas ganas .