El más bajo de los 3, pero el que dará paso a quizás el más épico . Más bajo porque estructuralmente fue igual que escuadrón , lo que no es malo, pero se sabía lo que pasaría en casi todo el libro. A sanderson se le exige más jajja por eso suena a qué es menos nota, pero la verdad es que es Bastante entretenid .
Un poco lenta la primera mitad, pero bastante entretenido en el general. Peca un poco de demasiadas descripciones que podrían llegar a ser innecesarias, pero en el general es una buena historia. Bastante introductorio el libro completo.
La adaptación que hizo Amazon no está mal después de haberlo leído, si es un poco rápida, pero le da otro tipo de dinámica.
Buen libro, a seguir por los siguientes
3 de 5
Me gustó , aunque no logro entender mucho el hype que ví durante como un año, el final lo encontré como desinflado, sin mucha gracia. Independiente de eso, está escrito de una manera consistente, el ritmo siempre es el mismo, lo que igual es agradable. Es leer un documental pero adornado fantasiosamenre
Sus 4.5 de 5
Entretenido, muy entretenido en verdad . Humor, acción y mucha fantasía, la mezcla perfecta que no pensé que me gustaría tanto jajaja .
Cómo leí por ahí , el mejor resumen para esto es : juntar a los amigos borrachos de toda la vida y ir de aventuras por un mundo de fantasía medieval jajaja
4.5 de 5
Esperaba mucho menos, y me sorprendió gratamente, este libro lo sentí más como el primero de la saga principal(el segundo me gustó pero no tanto como el primero).
El “inclusivo” en inglés pasa muy desapercibido, ya que se habla en “plural” y no como en la traducción en español con las E, por lo menos para mí eso es agradable, no interrumpe el ritmo.
A pesar que FM es la protagonista de esta novela, se siente más como una historia global con varios protagonistas, sobre todo siendo protagonistas las babosas letales jaja. La historia misma está muy bien lograda, veo casi como una lectura obligatoria esta novela antes de leer citonica .
No sé quién habrá escrito el final, pero si lo hizo janci patters, le quedó tal sanderson, por ende fue una lluvia de información y sensaciones sin parar, todo perfectamente logrado.
Le bajó 0.5 por el “"”romance””” que no se sintió muy natural la verdad, me cuesta asociar algo medio meloso a sanderson , no arruina la narrativa, pero se nota que no es sanderson el que lo escribe .
Entretenido,un poco más bajo que el primero.
Una traducción que llega hasta casi lo insultante, entiendo que algunas palabras como el plural de la forma en ingles sean difícil de traducir, pero no al nivel que se hizo acá con el “elle es le ministre” , el tercero me siento obligado a leerlo en ingles.
Lo sentí un poco más obvio en cuanto a los acontecimientos que sucedieron, aunque el desarrollo de spensa fue mucho mejor, se notó el cambio y lo hizo de manera sutil. Quedó muy abierto para el tercero, así que ansioso( a leer las novelas mientras jaja )
Que final, estoy casi sin palabras, no me esperaba un final así tan agridulce. Una maravilla el desarrollo de personajes, es de los mejores autores que he leído de fantasía en este aspecto, un realismo y unas ideas tan bien plasmadas que uno siente que conoce casi de la vida real a los personajes. Increíble final, increíble la sensación de miedo que deja, une experiencia totalmente distinta a lo que uno está acostumbrado, un abrecrombielanche jaja
Como detalle, al principio me costó encontrarle el gusto a su forma adornada de escribir, pero bueno, creo que estos libros sin ese tipo de narrativa o escritura jamás podrían haber existido, Abercrombie es un genio.
Actualización de relectura, repito lo del final. Esperaba mucho más .
——-
Gran desarrollo de personajes, sin duda lo mejor que ofrece el libro. En cuanto a la historia, si bien varias cosas se desarrollaron y “resolvieron” , no sentí que cerrase de una forma espectacular, pareciera como si estuviese a la mitad del libro recién, esperaba mucho más.
Tremendo libro. Totalmente distinto a shadow and bone que no me gustó jaja.
Desarrollo de personajes 10 de 10, es el punto más alto. La historia en si es bastante buena, una fórmula no “nueva”, pero si ingeniosa. Me encantó el tema de la sociedad secreta que controla las sociedades secretas , muy bien planteado en general sin ser latoso en las explicaciones, lo justo y necesario
Se necesita que salga el 2 ahora ya jajaj
8.5 de 10
Me encanto el libro, la calidad de la obra es muy alta, y eso que es su primer libro publicado (hasta donde entiendo), realiza mucho en sus 270 hojas.
Partir diciendo que la prosa es maravillosa, me lo leí en dos tandas el libro, porque no podía parar de leer. La historia siempre va en aumento, desde el inicio hasta su final, lo que es bastante agradable, la sensación vertiginosa que le imprimió esta muy bien lograda . Creo que lo mejor que va unido a lo ultimo que puse, es que transmite muy bien la sensación de desesperación, esperanza, dolor y en general todo lo que están pasando los personajes, hubieron capítulos que sentí la misma ansiedad que los personajes jaja.
El “Worldbuilding” esta muy bien hecho, siendo este uno de los puntos mas altos. Normalmente en la ciencia ficción (siendo un fan de esta y de la fantasía épica) se detallan planetas o parajes que igual tienen cosas raras pero terminan siendo como “Tierras” con otro skin/disfraz. En cambio acá el autor propone un mundo realmente original, es muy inteligente la forma en que planteo el como podría ser la geografía de un planeta que este sometido a otras variables de entorno distintas a las de la tierra, se sintió bastante real en sus descripciones y funcionamiento.
La construcción de los personajes también es un punto altísimo, clemente y leona están hechos de una manera muy realista, muy humana. Fue acertado concentrar la narrativa en dos personajes, permitió generar una conexión con los dos tripulantes del arca, siendo el tema mental de los personajes una de las piedras angulares en que se construye la historia.
No tiene una nota mas alta en lo personal porque sentí que el final (que fue muy bueno al respetar lo presentado desde el inicio de la obra ) podría haber sido un poco más largo, con un epilogo/anexo que me dejo un poco con gusto a poco.
Un tema que en lo personal me agrado siendo chileno, es que normalmente en las obras chilenas de este estilo , se abusa mucho de las referencias y se usan mucho temas que solo entenderían personas que vivan en el País . En cambio acá el autor planteo referencias pero las justas y necesarias, cosas que solo eran para el contexto de la historia, nada de “fanservice”.
Estoy bastante sorprendido de la calidad de libros que he encontrado en Aurea Ediciones, la apuesta de esta editorial ha sido bastante entretenida y acertada. Tanto Jose del Real (autor de El ultimo dragón) y ahora Javier Valderrama me han dejado una tremenda sensación, son autores con tremendo potencial para generar sagas que podrían a llegar a ser grandes en el tiempo.
Ahora voy fijo por el segundo libro de este autor.
¿Recomendado este libro? 100%, será una tremenda experiencia.
El tratamiento de Andrei , uno de los personajes que presentaron al inicio de la obra podría haber sido mejor, sentí que tenia potencial para haber sido parte importante de la trama, donde al final solo fue de relleno
7.5 de 10
Me gustó bastante el libro. Denle una oportunidad , será una buena sopresa .
Bueno, ahora mini resumire de lo que más me gustó, lo que podría haber Sido distinto y lo que no me gustó.
La trama principal esta muy bien pensada en su construcción. El trasfondo “histórico” , la construcción del mundo, las culturas descritas, las diferentes razas y afiliaciones , todo esta hecho de manera sublime, nada que envidiar a otras obras de fantasía épica.
Lo otro que me gustó es la prosa . Me encantó la forma en como está escrito, el como narra las cosas te atrapa desde la página uno . Uno se pregunta ¿de verdad es el primer libro de este autor? No lo parece en absoluto. Los términos de capítulos son como mini cliff hangers, bastante agradable la sensación de estos. Los capítulos dónde sale baleon , los mejores, que buen personaje que creo (y eso que no sale mucho).
Lo que podría haber sido mejor es la duración del libro, el ritmo del libro es un poco irregular, fácilmente esto podría haber tenido el doble de páginas , haber sido dos libros o sencillamente haber sacado personajes para darle más desarrollo a los principales (Basil por ejemplo fue intrascendente o Ken). Hay capitulos dónde se detalla mucho de algo y en el siguiente se resuelve una situación que podría haber dado para más, en solo un par de párrafos . Esto mismo me hizo difícil tomarle cariño a ciertos personajes , que se encariñaban muy rápido entre si, no se sentía el “feeling” que el autor intentaba plasmar en lo narrado. Debido a esta misma sensación de que estaba todo muy condensado, sentí que las situaciones más tensas y importantes se resolvían con demasiada facilidad / rapidez . La idea del autor para esas situaciones era muy buena, pero como ya dije, se podría haber explayado más .
Lo que no me gustó fue el enemigo principal. Fue más interesante uno de sus generales (Seth) que el mismo dios. No sentí desarrollo de este personaje, solo decía “está todo planeado” y nada más . Incluso su aparición final donde el había dicho anteriormente que esperaba que sucediese algo para tomar ventaja, cuando sucedió, se enfureció y perdió sin hacer nada , fue anticlimatica la situación. Por ende el final , la batalla final que iba maravillosa, se me cayó un poco cuando aparece este personaje.
A pesar de todo esto que dije, me gustó bastante , da para una segunda parte ya con un contexto creado, así que me tiene ansioso por saber su sacará el autor, la historia es muy prometedora.
3.5
Las escenas de batallas están muy bien relatadas, con una violencia más cruda de lo visto en los juegos.
La historia es la precuela que señalan mucho en la saga de juegos, y es bastante clara , aunque el desarrollo de Anderson fue muy poco, se agradece saber más del porque el odio de saren y del porque Anderson no logro ser espectro.
También se agradece el enlace con sanders , que aparece en una secundaria del mass effect 2 ( o 3 , no recuerdo bien).
4.5 de 5
Sanderson es una máquina. No venía con muchas esperanzas de algo sobresaliente , ya que era su “primera” incursión en la ciencia ficción , pero me equivoqué.
La obra si bien está apuntada en el papel a un público más “juvenil” , en realidad es más parecida a mistborn, “un juvenil maduro “(no se que otro nombre ponerle jajaj).
Buena historia, buenos secundarios (que me hizo falta un poco más de ellos para encariñarme más ), tremendo final y sobre todo tremendo personaje principal . La secuela apunta bastante alto, así que ahora voy con hype.
spoiler alert
*
El final me recordó la sensación que dejó en mi el final del videojuego Mass Effect, esa sensación de que hay algo demasiado grande y peligroso ahí fuera .
Una obra de arte, una obra maestra dentro de la saga del archivo de las tormentas.
El ritmo de la narrativa es un poco mas lento y difícil de seguir en comparación a los primeros dos libros, pero vale la pena cuando todo converge en las ultimas dos partes.
Sin duda Dalinar como personaje se construye de una forma notable, mejor de lo que esperaba, donde sanderson lo realiza tan bien, que todas las emociones que esta sintiendo dalinar las sientes como si fuesen tuyas.
Kaladin, como siempre, el personaje más “realista” en cuanto al sentir y sus decisiones, nada que decir.
Shallan es mi punto mas bajo del libro, podría haber tenido menos paginas.
Fuera de todo esto, tiene una de las escenas mas emocionantes de toda la saga, con Dalinar al frente de Odium.
En este libro hay personajes secundarios que también tienen momentos épicos , y eso se agradece bastante cof cof Teft cof cof