Ratings3
Average rating3.7
Jane Austen es heredera de los logros de la novela inglesa del siglo XVIII, pero al mismo tiempo crea un estilo nuevo de novela más breve, concentrada e intensa, y exhibe en sus dos últimas obras un dominio de recursos narrativos en la expresión de la interioridad que se adelanta a su época. El realismo económico de Jane Austen, la implicación de sus primeras obras en los debates de la última década del siglo XVIII sobre la naturaleza humana, la familia, las instituciones sociales o la educación de las mujeres, y el reflejo en sus novelas de madurez de las innovaciones y escándalos de la Inglaterra de la Regencia, demuestran que la inteligencia creadora, alimentada por las lecturas y la observación, es capaz de interpretar el mundo desde la mesa de un cuarto de estar. «Persuasión» es la única novela de Jane Austen de la que se puede decir que es básicamente una historia de amor. Todas sus obras cuentan siempre el enamoramiento de una o dos parejas y acaban con la boda de los protagonistas, pero «Persuasión» es la única en la que el interés narrativo se centra en los sentimientos y en la interioridad de la protagonista. Publicada póstumamente, «Persuasión» es la última crónica austeniana del triunfo del amor, la bondad y la inteligencia en un entorno social dominado por la vanidad, la estupidez y el egoísmo.
Reviews with the most likes.
¿Qué tengo que decir respecto a este libro?
Se he hizo muy triste que siendo Austen una de mis autoras preferidas, esto luego de haber leído varias de sus novelas, llegara a Persuación para encontrarme con una novela plana en la que realmente no ocurre nada en ningún momento, donde los personajes, más allá de uno o dos, y no por completo, me resultaron planos, aburridos y carentes de carisma, poco memorables, y que bien podrían muchos de ellos no haber aparecido en la historia y esta no habría cambiado en nada.
Solo llegando al final, cuando ocurre el instante de la confesión, mi emoción se hizo presente simplemente porque #románticaempedernida, pero luego de los momentáneos cinco minutos de fangirlear por esto, el libro volvió a caer, incluso más cuando me inundaron las preguntas de en qué momento los personajes habían mostrado realmente un avance sentimental para que esto se diera de esta forma.
No hay en ningún lado algo que te diga “ok, esto podría funcionar”, al contrario todo te hace creer que la historia girará en torno a otro desenlace, por lo cual te queda un poco “What?” cuando finalmente todo acaba.
Le daré una puntuación final de 3 estrellas porque la narrativa de Austen siempre me ha gustado en cuanto a la ambientación de los espacios y la forma tan delicada y entrañable que tiene de escribir, sin embargo la historia no me cautivó y creo que podría vivir tranquilamente mi existencia sin desear que el “caballero encantador” de esta novela quiera enamorar, cosa que claramente siempre me ocurre con los demás protagonistas de la autoras especialmente con confcofDarcycofcof