Es bastante raro. Me cost?? un par de cap??tulos orientarme. A partir de ah??, la trama me enganch?? y me ha resultado original e interesante. Parecer??a que todo estaba inventado en el mundo de la fantas??a, pero est?? claro que siempre se puede pensar en algo nuevo. En cierto modo, trata de un mont??n de seres de ultratumba que se van de escape room. Obviamente, con sorpresas.
Si tuviera que describir esta novela con una palabra, ser??a ???extra??a???. Al principio parece que es una cosa, despu??s parece que es otra y, al final, est??s dos tercios del libro sin saber qu?? est??s leyendo.
He estado a punto de abandonar el libro varias veces, pero me alegro de no haberlo hecho. Podr??a decirse que Muir juega con nosotros todo el tiempo. A veces mejor, a veces peor.
Al terminar la lectura me queda la sensaci??n de que es una genialidad, pero no puedo olvidar lo que ha costado llegar hasta el final.
Me ha encantado, tanto el libro como la trilog??a. En mi opini??n, The Night Masquerade es el m??s profundo de los tres. Me ha gustado mucho la originalidad y la diversidad de los mundos y los personajes de esta saga, pero en este ??ltimo libro, adem??s, es en el que m??s hincapi?? se hace en los conflictos de los personajes y se pone todo en perspectiva.
M??s all?? de la trama en s?? misma, se pueden extraer varias lecturas sobre nuestra sociedad o, mejor dicho, sobre nuestras sociedades, que me han dado mucho sobre lo que reflexionar. Es un canto al respeto, la tolerancia, la diversidad y la paz; pero no desde un enfoque simplista y facil??n, sino elaborado y lleno de aristas.
??Cuando un ??rbol tiene fuertes sus ra??ces, no teme a las tormentas.??
Este t??o se merece el Locus, el Nebula, el Hugo, un Oscar, dos Globos de Oro, el Princesa de Asturias y, si me apuras, hasta el Nobel. Ha sabido captar perfectamente lo que ha dado de s?? 2020 (y parte de 2021) antes de que empezara. Conforme lo iba leyendo, me asombraba cada vez m??s que se hubiera publicado en 2019, antes del Covid, del asalto al Capitolio y del auge de las teor??as de la conspiraci??n m??s rocambolescas.
Quiz??, s?? lo hubiera le??do cuando se public??, me habr??a parecido un tanto descabellado y me hubiera gustado menos. Pero al leerlo despu??s de una pandemia real, me asombra la capacidad de Wendig para vislumbrar la reacci??n de la humanidad ante un desaf??o de estas caracter??sticas.
La trama te atrapa desde el principio y los personajes que van apareciendo est??n muy bien construidos. Los giros de guion me han sorprendido y han hecho que me quedara a cuadros en varias ocasiones.
Un libro totalmente recomendable.
Una vez familiarizado con el universo de Binti, la aventura contin??a fascin??ndome. La trama va tomando forma y fluye como las corrientes que solo un gran armonizador puede invocar. El primer libro fue la introducci??n y este ha sido el nudo. Ahora que todo est?? enmadejado, solo queda descubrir c??mo se resuelve en la siguiente entrega. Ojal?? hagan la serie de televisi??n.